Consejos para Fallas 2020
¡Buscafiesteros! Ya estamos en marzo, y… ¿qué mejor que aprovechar este mes para darte una vuelta por Valencia y conocer sus famosas fiestas de Fallas?
Si ya has estado antes en estas fiestas, te habrás dado cuenta de lo especiales que son para todos los valencianos y no tienen motivos para menos.
Desde Buscafiesta vamos a enumerar unas cuantas cosas que no deberías perderte si vas a Valencia durante estas fechas.
Mascletá
Es uno de los espectáculos más importantes durante estas fiestas. Consiste en crear una escena repleta de sonidos que serán generados por petardos y mucha pólvora. La mascletá tiene lugar cada día a las 14:00 h de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento, así que te recomendamos que vayas al menos una vez para vivir una de las mayores tradiciones falleras.
Fallas mayores e infantiles
Del 15 al 19 de marzo se podrán ver las fallas terminadas por la ciudad, si te gustaría ver el proceso de construcción tendrás que venir la primera quincena del mes. El barrio de Rufaza además de ser uno de los barrios más de moda de Valencia, también es donde podrás encontrar una mayor concentración de fallas (además de bastantes chiringuitos y mucha fiesta)
Gastronomía
Como en cualquier otra ciudad, Valencia también tiene sus platos típicos e imprescindibles que deberías probar. Verás cantidad de ofertas gastronómicas por la ciudad para degustar la paella valenciana. Y como desayuno, postre o merienda, no deberías desaprovechar la oportunidad de probar los churros con horchata o los buñuelos de calabaza.
Baila hasta la madrugada
En Fallas…. ¡no se duerme! y como buenos fiesteros hay que aprovechar al máximo las verbenas, que te las podrás encontrar casi en cualquier esquina. Aunque si prefieres las discotecas o los pubs, debes saber que durante también podrás encontrar diferentes fiestas en salas, descubre discotecas y locales para salir por Valencia cerca de ti.
Transporte público
En Valencia tienes cantidad de alternativas para moverte por la ciudad, desde autobuses,metro y hasta dispones de alquier de bicis. En cambio, si no te queda más remedio que acceder en coche te conviene saber que la zona azul es gratuita durante las fiestas, sin embargo hay varias calles que estarán cortadas. En este enlace podrás ver las zonas de aparcamiento disponibles.
La Nit del Foc
Es otro de los eventos que no te puedes perder. Se celebra la madrugada del domingo a la 1:30 h, en el Paseo de la Alameda, y se trata del castillo de fuegos artificiales por excelencia. Te recomendamos que busques un sitio alto para verlo, ya que es un espectáculo en el que hay gran cantidad de gente en las calles.
La Cremà
Se celebra el 19 de marzo y es el último acto de la semana fallera. Empieza a las 22:0 h la quema de las fallas infantiles y a las 00:00 h la quema de las figuras más grandes. Un poco más tarde prende la falla ganadora del primer premio y tras ésta, la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Es un momento muy emotivo para todos los falleros, ya que con éste acto terminan las fiestas.
¿Qué te han parecido nuestros consejos para Fallas 2020? Esperamos que te hayan sido de ayuda para guiarte por Valencia y saber qué cosas no te puedes ir sin hacer en la ciudad.
Mira disponibilidad de alojamientos para las Fallas en Valencia